Jorge Hernández Fernández: ¿Te acuerdas de él? Mitch Richmond, así fue la carrera de un anotador letal (Vídeo)
Cuando los Golden State Warriors eligieron a Mitch Richmond en el puesto #5 del Draft 1988 pocos podían pensar que estaban ante un jugador de 20+ puntos partido durante sus diez primeras temporadas en la NBA (19.7 en la 11ª). Miembro del mítico tridente ofensivo de los de la bahía conocido como el Run TMC, junto a Tim Hardaway y Chris Mullin, el escolta de Florida formó parte de una de las épocas más recordadas de los Warriors pre-Stephen Curry y compañía, antes de poner rumbo a los Sacramento Kings vía traspaso, para ser uno de los mejores jugadores de todos los tiempos de la franquicia de la capital de California.
Su último año en la Universidad de Kansas State, Mitch Richmond promedió 22.6 puntos, con un 51.4% en tiros de campo, 6.3 rebotes y 3.7 asistencias, llevando a los Wildcats hasta el Elite 8 en el Torneo NCAA de 1988. Al mantener esos números en su primer año en la NBA (22 puntos, 5.9 rebotes y 4.2 asistencias), se llevó el premio de Rookie of the Year y, junto a Chris Mullin, condujo a los Warriors hasta las semifinales de la Conferencia Oeste, después de barrer a los Utah Jazz en primera ronda. Ese mismo verano, el conjunto de Golden State eligió a Tim Hardaway en el draft y el Run TMC ya estaba formado. Una perfecta máquina de run-and-gun con Richmond y Mullin como artilleros y Hardaway como pasador letal.
Rey de los ‘Reyes’
Sin embargo aquel equipo tenía una notable escasez de centímetros y Mitch Richmond fue traspasado en noviembre de 1991. Los Sacramento Kings enviaron los derechos de Billy Owens a los Warriors y se hicieron con el que sería su primer jugador estrella desde que la franquicia de mudase de ciudad seis años atrás. «Traspasar a Mitch Richmond fue la decisión más dura que jamás haya tomado«, explicó en su momento Don Nelson, entrenador y general manager de los Warriors en aquella época. «Mitch ha sido mucho más que un jugador de baloncesto para los Warriors. Ha sido un miembro de nuestra familia. Nos despedimos de él, pero sabemos que será un amigo para toda la vida y un all-star durante los próximos años». Nelson no se equivocaba y el escolta disputó el All-Star Game en seis ocasiones, desde 1993 hasta 1998, siendo MVP del partido en la edición de 1995.
Cambios de aires y anillo de despedida
Aunque Richmond firmó sus mejores años en los Sacramento Kings (1991-1998), nuevamente los centímetros le convirtieron en carne de traspaso. El conjunto californiano se hizo con los servicios de Chris Webber y envió a Mitch a los Washington Wizards. El escolta mantuvo su nivel al llegar a DC, promediando 19.7 puntos por partido, aunque se anotación fue disminuyendo ligeramente en los dos años siguientes. Para colmo, en la temporada 2000-01 sólo pudo disputar 37 partidos y vio como la puerta de salida de los Wizards se abría para él.
Haciendo uso de su condición de agente libre, Mitch Richmond se embarcó en un último intento de conseguir un anillo de campeón antes de retirarse y fichó por Los Angeles Lakers en 2001. Junto a Kobe Bryant y Shaquille O’Neal, el jugador de Florida logró el título en 2002, aunque su aportación al equipo fue totalmente secundaria (4.1 puntos en 11.1 minutos por partido). Motivo más que suficiente para retirarse con una sonrisa de oreja a oreja, que sería todavía más grande cuando fue elegido para formar parte del Hall of Fame del baloncesto en 2014. Un broche dorado para uno de los mejores tiradores de todos los tiempos en la NBA.
La entrada ¿Te acuerdas de él? Mitch Richmond, así fue la carrera de un anotador letal (Vídeo) aparece en Gigantes del Basket.
Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario