Ir al contenido principal

Jorge Hernández Fernández: Draymond Green encuentra un aliado político en su cruzada contra la NCAA

Draymond Green lleva ya tiempo siendo uno de los altavoces en la denuncia sobre las desigualdades e injusticias que sufren los deportistas universitarios durante sus años en la NCAA. Desde la asignación de becas a la falta de atención médica en caso de lesión, pasando por los ingresos generados por unos atletas que no ven ni un céntimo o la forma en la que las universidades priorizan los resultados deportivos por delante de los académicos. El jugador de los Golden State Warriors ve enormes agujeros negros en un sistema que funciona en un sólo sentido, y para que su mensaje llegue mucho más lejos y se escuche mucho más alto, se ha aliado con el senador demócrata del estado de Connecticut, Chris Murphy.

«Es increíble. No hay demasiadas alianzas entre deportistas y políticos. Esperamos poder ofrecer una voz única en este asunto«, declaró Murphy en palabras recogidas por ESPN. Para ello, ambos unieron fuerzas, firmando un artículo de opinión en la misma plataforma, ofreciendo un punto de vista particular en el que dejan claro que el entramado NCAA no funciona correctamente.

Tanto Murphy como Draymond Green son partidarios de que los deportistas universitarios reciban ingresos durante sus carreras en college. De hecho, el senador ya ha publicado varios informes con datos que respaldan la desigualdad entre los ingresos de las universidades y las prestaciones de los jugadores. Algo que la NCAA no vi, evidentemente, con buenos ojos. El punto fuerte de las quejas del político y el NBA vienen dados por una situación en la que la inversión que se hace en becas no es en absoluto proporcional a los ingresos anuales de 14.000 millones de dólares que tiene la NCAA.

Por otro lado está el aspecto racial, en el que tanto Murphy como Green hacen hincapié en el hecho de que no se trate de igual modo a los estudiantes/deportistas afroamericanos en comparación con el resto de jóvenes. En su opinión, la lucha aquí debe ir más allá de la universidad, pero partir de ella sería un buen comienzo para pelear por una igualdad social y racial con la que sentar cátedra.

Draymond Green y Chris Murphy no se quedan en palabrería y quejas, sino que además ofrecen una serie de soluciones a todos estos problemas:

  • Becas universitarias garantizadas por cuatro años, independientemente de lesiones.
  • Cobertura médica para deportistas que, durante sus años NCAA, sufrieron lesiones que les afecten de por vida una vez que hayan dejado la universidad.
  • Garantías de que los deportistas tendrán tiempo suficiente para dedicar a sus estudios, compaginándolos con la práctica deportiva para la que están becados.
  • Mayores sanciones para las universidades que cometan fraudes académicos.

«Todo el mundo quiere dar su opinión, pero nadie quiere ser parte de la solución. Lo que realmente me llamó la atención del senador Murphy fue que no era sólo palabras, sino que dijo ‘OK, esto está mal. ¿Qué podemos hacer para cambiarlo?'», explica Draymond Green en ESPN. «Intentan hacer creer a todo el mundo que se trata de estudiantes/deportistas, pero en realidad son deportistas que se supone que también son estudiantes. No tienes tiempo para encontrar un trabajo con el que tener ingresos o enviar dinero a casa. Estamos ante una industria de 14.000 millones de dólares y sus trabajadores no reciben un sueldo«.

Recientemente, varios de las mayores promesas del baloncesto en edad universitaria han decidido volver la espalda a la NCAA y embarcarse en una aventura en la G-League como paso previo a la NBA, cobrando un salario y recibiendo una formación deportiva a la altura del baloncesto profesional. La opción de viajar fuera de Estados Unidos y participar en ligas de otros países del mundo antes de cumplir los 19, edad mínima para ingresar en el draft, también ha sido explorada por jugadores como por ejemplo el archifamoso LaMelo Ball. Para combatir esta espantada, la NCAA elaboró un boceto de sistema para que los jugadores pudieran recibir ingresos por derechos de imagen, pero a los ojos de Murphy y Green no sería suficiente. Quieren ir más allá de estas posibilidades, pues no todo el mundo tiene la opción de tomar esos caminos, por lo que hay que prestar atención al deportista que se queda en casa.

Pincha en la foto para comprar estas revistas

La entrada Draymond Green encuentra un aliado político en su cruzada contra la NCAA aparece en Gigantes del Basket.



Ver Fuente

Comentarios

Entradas populares