Jorge Hernández Fernández: Fenómeno Dongue: analizamos a la jugadora más valorada de la Liga Femenina Endesa
Hay un prodigio que está pasando como un huracán por la Liga Femenina Endesa y que está dejando a todos fascinados. Es Leia Dongue, posiblemente el nombre propio de la competición hasta el momento. Esta ala-pívot nacida en Mozambique es la jugadora más valorada de la liga hasta el momento y está liderando a su equipo, el Campus Promete.
A sus aún 28 años, la de Maputo está jugando el mejor de sus cuatro años en España hasta la fecha. Tiene un promedio de valoración de 19,2 puntos, el más alto de la competición, por delante de Tinara Moore (18,1). Lo hace en un equipo, el Campus Promete, de un nivel y unos objetivos muy diferentes a los que tuvo en su anterior etapa. Repasamos cómo ha llegado hasta aquí.
Pasado y presente de Dongue
Dongue terminó la pasada campaña, la 2018-2019, levantando el título de campeona de liga con Spar Citylift Girona. Era su tercer equipo en nuestro país, al que llegó en la parte final de la temporada 2015-2016 para ser pieza clave del ascenso de Nissan Al-Qázeres Extremadura desde la LF2 (17,2 puntos, 7,9 rebotes). Era su primera aventura fuera de África. Antes de llegar a Girona, y tras un año de parón fuera, regresó a España para jugar en el Lointek Gernika. Y en su debut en la máxima división nacional no decepcionó (12,5 puntos y 5,1 rebotes).
Un rendimiento que le abrió las puertas de Fontajau, para ser importante en la fase regular (8,5 puntos en 19 minutos de promedio) pero ver bajada su cuota de presencia en los playoffs (solo 12 minutos de juego de media). Dongue necesitaba sentirse aún más protagonista. Y tomó una decisión: aceptar la oferta del conjunto riojano para ponerse la meta de hacer crecer a un equipo dispuesto a hacerlo, como era el Promete.
A La Rioja se marchó con Jacinto Carbajal, su primer entrenador en España el año en que Dongue lideró el ascenso de Al-Qázeres. Y, aunque el técnico fue reemplazado hace ya unas jornadas por Julián Martínez, la productividad de Dongue no se ha detenido: 16,9 puntos (segunda máxima anotadora de la liga tras Tanaya Atkinson), y 7,8 rebotes, ocupando el sexto lugar en ese apartado.
Los resultados del @CDPromete en la primera parte de la temporada no fueron buenos y la directiva decidió cambiar de entrenador. El equipo ha reaccionado y vuelve a ganar. @CompeticionFEB pic.twitter.com/yBat37n4wT
— RTVELaRioja (@RTVELaRioja) January 17, 2020
De hecho, también es top2 asegurando su aro cada jornada (promedia 5,7 rebotes defensivos por partido). Y sus cualidades quedan bien definidas en este vídeo: es imparable cuando encara el aro en penetración por su primer paso, y en transición, ya que con balón al suelo no se la puede seguir por su potencia.
Sus promedios no se quedan ahí: es muy fiable cerca del aro, con un 58,5% en tiros de dos. Tercera en ese registro, pero es cierto que las dos jugadoras que la superan, (Nogaye Lo y Sydney Rose Wiese) han lanzado mucho menos volumen de tiros que ella. En total, 117 lanzamientos anotados de 200 intentados (6,5 tiros cada jornada de los 11,1 que intenta) lleva a cabo Dongue.
Para ser una jugadora grande (1,86 metros de altura) tiene un buen porcentaje de acierto en tiros libres (74,6% de acierto desde el 4,60, 12a en la liga). Lanza casi 10 (9,8) por encuentro, gracias a ser la sexta que más faltas recibe (3,8 por choque). Y lo hace cuidándose bien de las faltas (2,4). Su asignatura pendiente, eso sí, sigue siendo el lanzamiento exterior (4 de 17 en triples hasta ahora).
El plan sigue su curso en Promete
Leia Dongue es la líder natural de un proyecto que se ve reforzado en las últimas semanas tras el cambio en su cuerpo técnico: Campus Promete acumula cuatro victorias en los últimos cinco partidos, y sólo Zamarat cortó la racha de las riojanas en la última jornada. Entre medias, incluso, una impresionante victoria contra el aspirante Valencia Basket en casa (62-40), gracias un gran primer cuarto (26-6 a favor).
Ahora mismo, las de Logroño son décimas en la tabla (7 victorias y 11 derrotas), y sueñan con encontrar una plaza en los playoffs (tienen a Cadí la Seu a un partido). La Copa de la Reina, eso sí, les tocará verla por la tele. Pero el proyecto está claramente al alza con un punto muy fuerte: la pintura. Junto a Dongue, Promete es casi imparable cerca del aro con Vanessa Gidden, una jugadora histórica de la Liga Femenina Endesa a sus 34 años. Con su 1,92 de altura, la importancia de Gidden se traslada en minutos (32, la quinta que más juega en toda la liga) y en sus números (casi doble-doble de promedio con 11,2 puntos y 9,1 rebotes). Antes, jugó, entre otros, en Girona y Perfu, llegando a ser MVP de una final de liga.
La estructura jerárquica del equipo está bien clara ya que Roselis Silva (31,24 minutos) y Milica Ivanovic (31,27) también están dentro de las 10 jugadoras que más minutos juegan en toda la competición. Todas tienen más presencia en cancha que Dongue, lo que da más valor aún a su nivel: consigue todo lo que consigue con 29,3 minutos de promedio (en el puesto 19 en ese apartado).
Es el fenómeno Dongue. Un portento al que ver es una delicia y un suplicio de defender para sus rivales. Alguien con la suficiente sangre fría como para, en la gloria de ser campeona de liga, querer dar un paso atrás con la intención de dar en consecuencia muchos adelante. En Campus Promete están felices y saben que tienen un seguro de vida para su presente, y esperan que futuro. Dongue es el motivo.
La entrada Fenómeno Dongue: analizamos a la jugadora más valorada de la Liga Femenina Endesa aparece en Gigantes del Basket.
Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario