Jorge Hernández Fernández: Detalles de la jornada 11 de la EuroLeague
La jornada 11 de la EuroLeague comienza el jueves con otro emocionante conjunto de encuentros, entre los que se incluyen dos “debuts” de entrenadores. Echa un vistazo a lo mejor de la acción de esta semana aquí.
¿Podrán los líderes derribar a los campeones?
La 11ª jornada está reservando su mejor momento para el final de la semana, ya que el FC Barcelona (8-2) intentará conseguir cinco victorias de cinco en casa con la visita del vigente campeón, el CSKA de Moscú (6-4), el viernes por la noche. El líder de la tabla, el Barcelona, flexionó sus músculos la semana pasada, destruyendo al Fenerbahçe Beko Estambul y al Maccabi FOX Tel Aviv por un notable total combinado de 49 puntos. El equipo de Svetislav Pesic se parece mucho al de los aspirantes al título en el Palau Blaugrana en lo que va de temporada, y otra victoria convincente sobre el actual poseedor del trofeo pondría aún más de relieve esa condición.
El CSKA, sin embargo, se enfrentará al partido con mucha motivación después de haber sufrido dos derrotas consecutivas en los viajes de ida y vuelta de la semana pasada al KIROLBET Baskonia de Vitoria-Gasteiz y al Real Madrid. Dimitris Itoudis y sus jugadores estarán decididos a no sufrir una triple derrota en España, que podría sacarlos de la zona de playoffs, por lo que esperan un duelo todopoderoso en un partido que también contará con la presencia de Cory Higgins, el escolta en plena forma que se enfrentará por primera vez a su antiguo club, el CSKA, desde que fichó por el Barça en el verano.
¿Puede la Sakota para el ascenso del Valencia?
En cuanto a las nuevas caras en el banquillo, el jueves por la noche debutará como entrenador en el Aleksandar Nikolic Hall, cuando el experimentado Dragan Sakota se haga cargo del Crvena Zvezda mts Belgrado por primera vez desde que fue reelegido por el club al que también sirvió entre 2005 y 2007. Zvezda (3-7) se dirige al partido con la confianza recuperada tras la reñida victoria de la semana pasada en el Zalgiris Kaunas, pero lo mismo puede decirse de su visita al Valencia Basket (4-6), que se ha recuperado de un inicio de campaña de 0-5 al ganar cuatro de sus últimos cinco partidos, acercándose cada vez más a los ocho más importantes.
Todas esas victorias de Valencia, sin embargo, han llegado a la cancha de casa del equipo en el alentador ambiente de La Fonteta. Para poder luchar por subir más escalones en la tabla el Valencia necesita ahora empezar a ganar en la carretera y volverá a recurrir a uno de los grandes de la liga, Bojan Dubljevic, que ha promediado 12,6 puntos y 6,8 rebotes en lo que va de temporada. Si Sakota quiere disfrutar de una victoria por primera vez, detener a Dubljevic será la clave.
¿El Fenerbahçe vuelve al negocio?
Tras una salida en falso que duró casi dos meses, los seguidores del Fenerbahçe Beko de Estambul (3-7) esperan que la convincente victoria de la 10ª jornada sobre el LDLC ASVEL de Villeurbanne sea el comienzo de un resurgimiento del gigante turco. Esta semana, los hombres de Zeljko Obradovic regresan a casa para enfrentarse al Khimki Moscú (6-4), en una secuencia de cinco partidos en casa de los seis siguientes. Un punto de especial interés será si Obradovic sigue dando un tiempo de juego significativo a Vladimir Stimac, que sólo fue fichado por una crisis de lesiones al principio de la temporada y que rara vez tuvo un papel destacado hasta la victoria de la semana pasada en ASVEL, donde empezó con 21 puntos y 8 rebotes en casi 23 minutos en el suelo.
No se trata sólo del Fenerbahçe, porque también es un partido importante para un equipo de Khimki que ha empezado la temporada de forma excelente, sino que ha perdido los dos partidos en la semana de la doble jornada. Y si Nando De Colo se recupera de una lesión y se prepara para jugar en casa contra Alexey Shved, también será una batalla entre dos de los anotadores más potentes de la liga. Hay mucha intriga en Estambul.
Un verdadero reencuentro para Ayón
El equipo más en forma de la competición es el Real Madrid (7-3), que se ha recuperado de un comienzo de temporada inusualmente lento para encadenar una destacada racha de cinco victorias, incluidas las victorias sobre el CSKA de Moscú y el Barcelona, dos pesos pesados. El último reto para el equipo de Pablo Laso es un viaje a Rusia para enfrentarse al Zenit de San Petersburgo (2-8), que supone un reencuentro con la ex estrella del Real Madrid Gustavo Ayón. El centro mexicano fue un jugador brillantemente consistente durante sus cinco temporadas en la capital española, con un promedio de 9,4 puntos en sus 141 partidos con el club, y siempre jugando con la generosidad que le permite sobresalir a sus compañeros de mayor nombre.
Ayón está jugando a un nivel igualmente alto para el Zenit, promediando 13,1 puntos, 5,3 rebotes, 2,3 asistencias y 1,6 robos para ocultar sus 34 años de edad. Y aunque ha sido un comienzo de temporada difícil para el equipo ruso, que ha perdido los últimos cinco partidos y se ha ido 0-4 en casa, puede estar seguro de que Ayón estará ansioso por saludar a sus antiguos compañeros, haciendo descarrilar su progreso en la clasificación con una sorprendente derrota.
nota de prensa euroleague
La entrada Detalles de la jornada 11 de la EuroLeague se publicó primero en Piratas del Basket.
Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario