Jorge Hernández Fernández: Así quedan los grupos del preolímpico. Te explicamos cómo se clasifican para Tokio 2020
Ya se conocen los grupos de cada una de las cuatro sedes del torneo Preolímpico, clasificatorio para Tokio 2020. Los 24 conjuntos que lucharán por las cuatro últimas plazas para disputar los Juegos Olímpicos. Así quedan distribuidos los aspirantes a estar en la cita de los cinco aros:
¿Quiénes se clasifican?
A los ocho equipos ya clasificados para los Juegos Olímpicos, siete por su actuación en la Copa del Mundo y Japón como anfitrión, se unirán cuatro más, que conformarán un torneo de 12 conjuntos. Estos cuatro equipos saldrán uno de cada una de las sedes del Preolímpico, en concreto el ganador de ellas.
Así quedaron establecidas las sedes del preolímpico
El antológico triunfo de España en el Mundial de España, que parece que fue hace mucho tiempo pero que justo este 15 de noviembre se cumple dos meses, nos evitó pasar por un mal trago. El segundo Campeonato del Mundo logrado nos aseguró la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio del próximo verano. Y muchos cocos tendrán que pasar por el dolor de muelas de disputar el Preolímpico para clasificarse.
Hace unos meses ya te contamos como serían el Preolímpico (en total son cuatro), en el que sólo los ganadores disputarán la cita olímpica. Estados Unidos, Argentina, España, Francia, Nigeria, Irán y Australia ya están clasificadas para una cita que, además de fechas (próximo mes de junio) ya conoce el lugar en el que se disputarán.
La ciudad lituana de Kaunas, que había solicitado ser anfitrión, se ha llevado el gordo y junto a éstos tres países albergará el evento en el que intentará clasificarse para el gran evento deportivo que se celebra cada cuatro años.
Olympic Qualifiers Tournaments hosting countries:
Serbia - Belgrade
Lithuania – Kaunas
Croatia – Split
Canada – Victoria— Emiliano Carchia (@Carchia) November 15, 2019
Por tanto, Serbia, Lituania y Croacia son los países en el que celebrará un evento en el que también están Alemania, Angola, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Eslovenia, Grecia, Italia, México, Nueva Zelanda, Polonia, Puerto Rico, República Checa, República Dominicana, Rusia, Senegal, Túnez, Turquía, Uruguay y Venezuela disputarán este torneo, con seis selecciones repartidas entre las cuatro sedes. Y sólo el ganador conseguirá una de las cuatro plazas restantes para Japón.
En total, 24 países y por ello el pasado Mundial tuvo tanta importancia en los puestos 17 al 32. Como curiosidad, la tercera selección europea en el ránking (la Letonia de Kristaps Porzingis) no podrá disputarlo. Sin embargo, la Eslovenia de Doncic, actual campeona de Europa, si que estará. Otra cosa es que las estrellas NBA, algunas de ellas posiblemente aún en competición, lo disputen.
Además, también se ha dado a conocer las ciudades que serán las organizadoras de los Preolímpicos Femeninos. Recuerden, en estos si se la juega España y hay una curiosidad con Estados Unidos y Japón disputando el torneo aunque ya estén clasificadas. Bélgica (Ostende), China (Foshan, a la espera de que las asiáticas se clasifiquen en las ventanas que se celebran éstos días), Francia (Bourges) y Serbia (Belgrado). En uno de éstos cuatro lugares nos jugaremos pelear por subir al podio, igualar o mejorar incluso la plata conquistada en Río 2016.
La fecha del sorteo de los grupos del Preolímpico ya es oficial también.
El sorteo para los Torneos Clasificatorios FIBA para Tokio 2020 de hombres y mujeres tendrá lugar en la Casa de Baloncesto Patrick Baumann, sede de la FIBA, el 27 de noviembre de 2019 #FIBAOQT
— Básquet Plus (@basquetplus) November 15, 2019
La entrada Así quedan los grupos del preolímpico. Te explicamos cómo se clasifican para Tokio 2020 aparece en Gigantes del Basket.
Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario