NBA, el resumen atípico de la última semana de 2019

Hoy es el último día del año y a partir de mañana habremos entrado en la parte de la temporada comprendida en 2020. Por ello, continuamos analizando la actualidad y el marchar de los equipos en la NBA, y tal como hacemos usualmente, repasando lo que ha sucedido en la NBA durante la semana 10, en este caso comprendida entre el lunes 23 y el domingo 29. Muchos equipos invictos y algunas decepciones de jugadores con contratos altos, pero sobre todo mucha diversión. La NBA nunca decepciona.

Equipos y rachas 

-Rachas positivas:

  • New Orleans Pelicans: 4-0 (Portland Trail Blazers, Denver Nuggets, Indiana Pacers, Houston Rockets)
  • Miami Heat: 3-0 (Utah Jazz, Indiana Pacers, Philadelphia 76ers)
  • Golden State Warriors: 3-1 (W ante Minnesota Timberwolves Houston Rockets, Phoenix Suns, L ante Dallas Mavericks)
  • Denver Nuggets: 3-1 (W ante Phoenix Suns, Memphis Grizzlies, Sacramento Kings, L ante New Orleans Pelicans)
También cabe destacar la semana de Celtics, Mavs, Lakers, Bucks... y hasta 5 equipos más, que disputaron tres partidos esta semana y ganaron 2 de ellos.

 -Rachas negativas:

  • Sacramento Kings: 0-4 (Houston Rockets, Minnesota Timberwolves, Phoenix Suns, Denver Nuggets)
  • Atlanta Hawks: 0-3 (Cleveland Cavaliers, Milwaukee Bucks, Chicago Bulls)
  • Portland Trail Blazers: 0-3 (New Orleans Pelicans, Utah Jazz, Los Angeles Lakers)
  • Toronto Raptors: 1-3 (L ante Indiana Pacers, Boston Celtics, Oklahoma City Thunder, W ante Boston Celtics).

Buena dinámica
A pesar de que hay varios equipos que han ganado todo lo que han jugado, aquí vamos a destacar el caso de New Orleans Pelicans y Miami Heat. Los primeros, porque tras un inicio horrendo históricamente hablando, están empezando a rendir a la espera de Zion Williamson. Y los segundos porque su pulcro 3-0 ha sido ante 3 equipos de PlayOffs, que si todos ellos están sanos al completo son firmes candidatos a pelear por sus respectivas conferencias.

Empezaremos por los de Louisiana, pues han tenido a 6 jugadores por encima de 10 puntos, 4 de ellos superando además también los 14 tantos, completando un promedio conjunto de 97 puntos, que sumados al resto de la plantilla, les ha llevado a 115 puntos por noche esta semana, 3ª mejor cifra de la competición. 

Estos 6 jugadores, por orden de puntuación, han sido Brandon Ingram -jugador de la semana-, Jrue Holiday, E'twaun Moore, Lonzo Ball, JJ Redick y Derrick Favors; y no sólo han anotado como un equipo que se encuentra en la elite de la liga, si no que han jugado en conjunto como tal. 


Y es que el problema de la temporada de los Pels' no es el ataque -son top 10 en puntos, rebotes, triples e intentos de 2- si no la defensa -3º equipo que más puntos permite, 6º peor defensor de la zona-, pero esta semana se han puesto manos a la obra.

En sus 4 partidos disputados han ganado de 8 a Portland, de 12 a Denver, de 22 a Indiana y de 15 a Houston. Es decir, han sacado una ventaja promedio de más de 14 puntos, y sólo recibieron más de 100 puntos a los Rockets -112-. Por ello, han bajado de 116 puntos encajados en lo que va de curso -hasta esta semana eran 119- a 101 tantos permitidos.
Esto unido, claramente, a una mejor defensa del triple, dejando a sus rivales en un 28% desde el perímetro, un 10% menos que los 30 encuentros anteriores.

Además de una defensa más intensa desde el comienzo de la jugada, provocando que su oponente acometiera menos lanzamientos totales -87 con respecto a los habituales 91 que venían permitiendo-. Fueron además, como añadido final, el 3º equipo con más robos y con más tapones entre los 7 conjuntos que cometieron 17 faltas o menos, lo que deja intuir un endurecimiento defensivo sin cruzar la línea de la falta y de la agresividad.

La defensa de Miami

Pasemos ahora a un equipo que es elite defensiva de la liga, pero que esta semana anotó 107, 113 y 117 puntos de manera respectiva, y que ante Indiana alcanzó su 3ª máxima cifra de triples anotados de la temporada con 16. Y es que Miami levantó el acelerador defensivo -encajó 111 puntos por noche- para centrar esfuerzos en repartir el balón de una forma más eficiente y jugar muchas posesiones a partir del rebote ofensivo y defensivo. 

Este fue el 3º equipo con más capturas a su favor esta semana por encuentro con 52, y repartieron 24 asistencias perdiendo un promedio de menos de 12 balones, lo que les coloca con ratio de asistencia por pérdida de 2.03, 5º máximo ratio de la semana. Además de tener el segundo mejor TOV% de los 30 conjuntos estos últimos 7 días, ya que a pesar de tener el segundo Pace más bajo de todos los conjuntos han tenido también la 2ª menor cifra de pérdidas cometidas.

Y un equipo que, como figuras destacadas, ha tenido al candidato a MVP Jimmy Butler, al candidato al MIP Bam Adebayo, a uno de los perseguidores de Ja Morant por el ROY como es Tyler Herro y al incombustible Goran Dragic. Cada uno de ellos ha conseguido, al menos, anotar 15 puntos, capturar 4 rebotes y, salvo Herro, repartir 5 asistencias o más.

Pero no han sido los únicos que han aparecido para iluminar el camino de los de Spoelstra, ya que tanto Duncan Robinson, que sigue como un cañón que nunca falla desde el triple -13 puntos, 4 triples anotados promediados-, o Kendrick Nunn -12+4+3 en 26 minutos- también han sido diferenciales.

Equipos en problemas 

Podríamos hablar de los Portland Trail Blazers y su terrible segunda mitad de año -14-22 pero salvados por la mala situación del Oeste-, o de cómo los Raptors han sido abatidos por las lesiones en este segundo tercio de la temporada, pero al final dos decepcionantes young-cores serán las protagonistas de este resumen analítico de la semana. Los Atlanta Hawks, y los Sacramento Kings, en ese orden.

Los de Trae Young empezaron el partido con 3 victorias en los primeros 6 partidos, y después entraron en barrena. La lesión de Trae, y la sanción de John Collins, fueron algunas de las razones que provocaron que encadenaran una racha de 3 derrotas consecutivas con una de 10L con una sola victoria por el medio en noviembre. 

Entonces, la calma se restituyó, las cosas volvieron a la normalidad, pero la tormenta de las derrotas nunca paró. Y además empezó a afectar a la química del vestuario. Y es que las últimas dos semanas han salido múltiples reportes de incidentes de Trae Young en el vestuario -como se puede intuir no lleva bien el hecho de ser el peor equipo de la NBA y haber ganado 3 veces en 14 partidos este mes- y del fuego que empieza a haber bajo el asiento de Lloyd Pierce, que tiene muchas opciones para ser despedido. Y esta semana no ha ayudado a calmar las aguas de Georgia.



Las tres derrotas, ante Cleveland, Milwaukee y Chicago -esta última, lamentable- y una imagen de equipo hundido, sin rumbo, y con una ruptura preocupante entre sus dos mejores jugadores -Collins y Young- que han sumado en conjunto 45 puntos, y el resto de la plantilla, que salvo Crabbe, Hunter y Huerter -11 puntos por cabeza- no han conseguido superar 33 puntos combinados entre 10 jugadores. 

Por no hablar del paupérrimo nivel que está mostrando Jabari Parker -7 puntos y 0 en cualquier otra estadística de campo salvo sus 2 pérdidas-, Cam Reddish -7 puntos, 22% en T3- o DeAndre Bembry -5 puntos, 2 pérdidas, 19 minutos-. Lo que ha hecho que sean el 6º peor equipo esta semana en T3%, el peor en diferencia con el rival, con un -21 promediado por partido, y el 3º equipo con más pérdidas por noche. Es decir, los más destacados entre los peores en defensa y en ataque. El peor equipo, objetivamente, de la NBA.


Y de un Young-core terriblemente descompensado viajamos a la otra punta del país a un Young-core que, simplemente, ha dado 3 pasos atrás en su evolución colectiva e individual en comparación con años anteriores. Y es que, salvo el descubrimiento de Richaun Holmes -13 puntos y 9 rebotes-, no hay un solo jugador de los Kings que haya mejorado sus números con respecto al curso pasado. Además de que hay otros, como Bagley o Barnes, que han dado varios pasos hacia atrás en su aportación, importancia y destacamiento como piezas claves de un equipo que, en teoría, este año debería ya estar luchando por los PlayOffs. 

Si no fuera porque la 8ª plaza del Oeste está más barata que nunca en su historia -ocupada momentáneamente por los Spurs con 13-18 en su casillero, 2 partidos mejor que el 12-21 de los Kings- ya se estaría hablando de las elecciones de lotería del año que viene, dando por terminada la Regular Season ya en diciembre Esta semana ha sido el ejemplo de estos últimos 3 meses; 4 partidos, 4 derrotas, 113 puntos encajados, y 5º equipo con menos robos + tapones combinados de la NBA estas pasadas 7 jornadas.

Además de cómo llegaron, en ataque, esos 4 partidos fallidos. En ningún encuentro superaron el 40% en tiros de 3, dieron más de 20 asistencias solamente ante los Nuggets, perdieron una media de 14 balones y, además, tuvieron el 7º peor Offensive Rating de la liga, con 105 puntos por 100 posesiones. Una cifra con la que, a día de hoy -hubo 14 equipos en 110 o más-.

 Por no hablar de su bajo Pace -98, 6º "por la cola"- o de su bajo PIE -Player Impact Estimate- con el que también fueron el 6º peor equipo. Y es que de los 9 integrantes de la plantilla que estuvieron en 20 minutos o más esta semana, no hay uno que alcanzara 20 puntos, solamente Holmes llegó a 10 rebotes y salvo Fox nadie más pasó de las 4 asistencias. Por no hablar de que los 5 jugadores con más tiros de 3 intentados -30 triples- consiguieron anotar un total de 8 intentos por noche. Un terrible 27%.

Jugadores

Nos adentramos ahora en los nombres propios. Aquí tendremos otros dos apartados: en el primero trataremos de poner el foco en aquellos jugadores con menor visibilidad mediática pero cuyas actuaciones, a la sombra de las estrellas, ha resultado importante para el buen hacer de sus equipos durante la última semana. Por otro lado, alumbraremos a los jugadores de perfil alto cuyas prestaciones no estén siendo las esperadas para sus estatus. 

 Los otros

Cada semana, esta sección del artículo estará orientada a ver aquellos jugadores que, sin ser la primera espada de su franquicia, han ayudado a que esta logre alzarse en la clasificación o vencer todos sus enfrentamientos de la semana. Y, por eso, hoy hablaremos de Damion Lee y Bam Adebayo. Dos jugadores que, por tener, no tienen ni la posición en común. Pero sí tienen algo esta semana que comparten: haber ganado 3 partidos en 4 intentos.


El de los Warriors es, junto a Russell, Burks y Paschall, una de las pocas noticias positivas de la temporada. Una noticia que, probablemente, no habría llegado de no haber noticias pésimas -9 a 25 que les tiene como 15º equipo del Oeste-. Pero al mal tiempo debe mostrársele buena cara. Y Lee ha cogido este dicho popular y lo ha convertido en su bandera y emblema particular. Y esta semana ha conseguido ser definitivo de esta forma.

Recuérdese que en las 3W logradas ante Minny, Houston y Phoenix se fue a los 14 puntos, 10 rebotes, 2 robos y un 9 de 20 en tiros de 2. Con un doble máximo de carrera en rebotes esta semana -15 y 12- y un increíble 10 de 10 en TL ante los Rockets ha sido, junto a D'Lo, el principal culpable de esta buena semana del equipo de la Bahía. Pero no es una semana atópica en su temporada, si no la confirmación de una buena dinámica.

Pues este año ha alcanzado 15 puntos o más en 8 ocasiones, 5 de ellas desde que volviera de su lesión el 11 de este mes. Lleva 1 triple anotado por lo menos en sus últimos 5 encuentros -12 de 21 totales-. Y ha conseguido encadenar 7 partidos consecutivos con 5 capturas o más, siendo el primer "guard" desde Stephen Curry en 2010 que consigue 7 o más encuentros de esta manera en sus primeros 3 años en la NBA.

Y, de costa a costa, de Lee a Bam, y del fondo del Oeste a la cima del Este. Donde se encuentran los Miami Heat esta temporada, siendo el 3º mejor equipo de su conferencia y el 4º de toda la NBA. Y Bam, que ya ha sido jugador de la semana -16º jugador en la historia de Miami en lograrlo y único jugador que lo hace en sus primeros 3 años junto a D-Wade-, es una de las razones del éxito de los de Florida. Es 2º en minutos, 4º en puntos, 1º en rebotes, 3º en asistencias, 1º en tapones y 2º en robos. Además, es el 5º center con más puntos anotados esta campaña, el 1º en minutos, el 6º en rebotes, y el 2º en asistencias y robos.

Pero esto no es todo. Ya que, para acabar con su figura, debemos tocar el espectacular mes de diciembre que se ha marcado. Habiendo jugado 16 partidos, superando los 10 puntos en 15 de ellos -5 partidos con +20- y 8 dobles-dobles sumados a 2 triples-dobles. Actuaciones que le han hecho valedor de ese Player of the Week y de ser partícipe de varios récords para los Heat y para la historia de la NBA, como se puede observar en el siguiente tweet.

Esperamos más de ellos
 
Hay estrellas que, por contexto, lesiones o, simplemente, desconexiones cualitativas, bajan su nivel durante una semana y no ayudan a que su equipo se aúpe en la clasificación, o simplemente mantenga su nivel habitual logrado hasta el momento. Y esta semana ha habido diversas opciones que han destacado negativamente según estos parámetros, como han sido Buddy Hield, Al Horford, Blake Griffin o Aaron Gordon. 
Para entrar detalladamente en su situación, el millonario ala-pívot de los Pistons y el transferible "dunker" de los Magic serán los seleccionados. Comenzando, por orden alfabético, con Aaron Gordon.

Orlando va mal, de eso no hay duda. Y podría estar mucho mejor, evidentemente. Pero no están en tan mala situación como se les presupone desde fuera. Jonathan Isaac está explotando definitivamente, Markelle Fultz parece haberse asentado en un punto cercano a lo que se le pedía que aportara la temporada pasada en los Sixers, y Evan Fournier está logrando un año mayúsculo en términos de anotación y efectividad en su tiro. 

Además, cuentan con la opción de traspasar a Vucevic -recién renovado, bajada de rendimiento- y Aaron Gordon -han sonado ya los Spurs a cambio de DeRozan-, menos indispensable que lo que parecía a principio de curso. Y es que el ala-pívot de -todavía- 24 años pareció haber alcanzado su punto máximo en Orlando en 2017 y desde entonces no ha hecho más que bajar en puntos -hasta 4 tantos ha bajado-, rebotes, tapones, robos, tiros de campo y tiros de 3. Es decir, ha bajado en todo. Y esta semana es la muestra definitiva de ello.


13 puntos anotados -se ha movido entre 5 y 19 puntos estos 7 días-, una única nota positiva con 8 rebotes -pero un encuentro con 2 capturas ante Milwaukee, en el que se lesionó el aquiles- y una terrible media desde el triple con un 27% en 11 intentos, habiendo anotado únicamente en 3 ocasiones. Además de las 2 pérdidas promediadas o el único robo en 3 encuentros que consiguió. Además, fue el 4º peor jugador de los Magic esta semana en NetRtg, con un mal -5, y el 2º peor en PIE, TO/Ratio y el peor en eFG% y TS% entre los 6 jugadores que superaron los 25 minutos disputados.

Y de Aaron Gordon saltamos a Blake Griffin, el jugador al que se le comparaba en el instituto por su forma de jugar, su entallado físico y su exacerbado atletismo. Pero un jugador al que, salvo esta semana, no ha acabado llegando a equivaler en nivel. 

Véase que puntualizamos esta semana como excepción, pues Blake ha anotado menos que Gordon, tenido un peor compendio reboteador y ha vapuleado su acierto de cara a la canasta, ya que 11 puntos, 6 rebotes y un terrible 24% en tiros de campo y 14% concretamente en tiros de 3 han sido sus promedios. Y, encarando cada partido por separado, tanto en casa ante Sixers y Wizards y en el AT&T Center de San Antonio su rendimiento estuvo a ras de suelo.
 
En la derrota contra Philadelphia no sólo se quedó en 8 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y un horrendo 0 de 6 desde la línea de tres, si no que no frenó a un Tobias Harris que estaba espléndido en ataque -35 puntos, 10-14 de 2 y 10 puntos en los 2 minutos que lo defendió- y que le consumió en defensa, con 0 puntos y un 0-3 en TC en 11 posesiones.

Ante Washington -única W de la semana- alcanzó un doble-doble con 14 puntos y 11 capturas, pero volvió a hacer un 0-6 en T3. Y ante los Spurs -un equipo que permite la 6ª mayor cantidad de puntos en la zona de la competición- se quedó en 12 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y un ínfimo 0-6 esta vez en tiros de 2. Es decir, completó una semana en la que hizo un 3 de 22 desde el triple y un 7 de 23 en lanzamientos de 2.
Ver Fuente

Comentarios

Entradas populares