Jorge Hernández Fernández: Los cinco momentos NBA de 2019, según Antonio Gil

El año 2019 baja el cierre y es buen momento para volver la vista atrás y hacer memoria de los mejores momentos vividos en la NBA en ese tiempo. Canastas ganadoras, premios, fichajes, títulos… Ha habido de todo en los últimos 365 días, pero esto ha sido, para mí, lo más destacado en la mejor liga de baloncesto del mundo.

Un MVP griego y freak

Se supone que no debía estar ahí. El camino de Giannis Antetokounmpo hasta acabar sujetando el trofeo que le coronaba como MVP de la regular season no fue precisamente un camino de rosas, y su consecución fue una forma de decir que nunca hay que tirar la toalla. Hablamos del MVP de la superación absoluta.

De dedicarse a la venta ambulante en las calles de Sepolia a convertirse en el mejor jugador del mundo. Una película de Disney hecha realidad. Sus números de  27.7 puntos (57.8% en tiros de campo), 12.5 rebotes, 5.9 asistencias, 1.5 tapones y 1.3 robos sólo son la guinda perfecta de un pastel al que aún le quedan muchas porciones.

La socarrona despedida de Damian Lillard

Es curioso que la última jugada de Paul George con el uniforme de los Oklahoma City Thunder sea ésta. El californiano fue espectador de excepción de uno de los mayores vaciles del año y, posiblemente de todos los tiempos, en la NBA. Damian Lillard anotó un buzzer beater monstruoso que eliminaba a los de OKC después de una serie de playoffs de lo más intensa, con ‘Dame’ como una de las cabezas más visibles del duelo.

Su gesto diciendo adiós a los jugadores rivales tras ver como el balón atravesaba la red con el marcador ya indicando 00:00 en el reloj, es pura poesía trol. Pasado aquel trago, Paul George puso rumbo a Los Angeles Clippers para unirse a Kawhi Leonard y Russell Westbrook, con quien Lillard tuvo unas charlas de trash-talk épicas, fue traspasado a los Houston Rockets para jugar junto a su amigo James Harden. Fue el final de una era en Oklahoma City.

‘La foto’ de Kawhi Leonard

Es una imagen de póster. para enmarcar y contemplar un rato cada cierto tiempo. Como una obra de arte. Kawhi Leonard empujando el balón con la mirada mientras se muerde la lengua con fuerza. Joel Embiid con cara de pánico, viendo pasar la temporada en diapositivas antes de que los Philadelphia 76ers cogiesen la caña y los aparejos para irse forzosamente a pescar. ‘El tipo vestido con traje’, como él mismo se hizo llamar, preparando su celebración junto al héroe de manos grandes, ambos en cuclillas. El resto es historia.

Mientras la bocina indicaba el final del tiempo reglamentario del séptimo partido de las semifinales de la Conferencia Este entre los Toronto Raptors y los Sixers, el balón rebotaba infinitas veces en el aro, antes de acabar cayendo dentro de la cesta y desatando la locura entre los jugadores del equipo canadiense, los fans, Drake, ‘los del botellón’ y cualquiera que ame el baloncesto de playoffs.

Kawhi Leonard

El trago de Marc

Marc Gasol llegó traspasado a los Toronto Raptors y automáticamente encajó en un equipo con aspiraciones para ganar el anillo. Se convirtió en pieza clave para el conjunto canadiense y su presencia en la cancha fue determinante para la consecución del título. El mismo que su hermano Pau ya había ganado antes en dos ocasiones. ‘Big Marc’ confesó que había sido una de las cosas más difíciles de conseguir de toda su vida… y la celebración estuvo a la altura de las circunstancias.

El español fue uno de los que más disfrutó en la parade de los campeones por las calles de Toronto y su imagen bajándose una botella de vino de un trago pasará a la (otra) historia de la NBA.

Una ceja para el rey

Fue uno de los culebrones del año en la NBA. Anthony Davis quería dejar los New Orleans Pelicans a toda costa y Los Angeles Lakers (y LeBron James) le querían pesase lo que pesase. El tema se alargó, acarreó polémica, provocó cabreos y piropos por partes iguales, generó negociaciones y dio pie a rumores, dimes y diretes… hasta que ‘La Ceja’ por fin puso rumbo a California. El 16 de junio, de boca (de Twitter) del siempre infalible Adrian Wojnarowski, se anunciaba el traspaso entre Lakers y Pelicans.

Los de púrpura y oro sacrificaron parte de su futuro como franquicia (Lonzo Ball, Brandon Ingram, Josh Hart y tres primeras rondas del draft) para centrarse en el presente y contentar a un LeBron James que quería a Davis a su lado para luchar por el anillo. El resultado, a tenor de los primeros meses de regular season 2019-20, es mucho más que positivo y los angelinos son aspirantes serios al título. Algo impensable por completo sin ‘La Ceja’.

La entrada Los cinco momentos NBA de 2019, según Antonio Gil aparece en Gigantes del Basket.



Ver Fuente

Comentarios

Entradas populares