Jorge Hernández Fernández: El análisis de Víctor Lapeña: “Un bronce sería una exitazo”

La lucha por la medalla de bronce es un auténtico exitazo, un regalo para el espectador y un festival de baloncesto en estado puro.  Dos Selecciones con mucho ritmo, con apuestas valientes en lo táctico, derroche total en lo físico y un constante juego mental en el plano psicológico.

Philip Mestdagh ha sabido unir varias generaciones que ya han empezado a dar sus frutos en forma de éxitos. Un magnífico bronce en el EuroBasket 2017 vienen en total línea ascendente y con la ilusión de seguir haciendo cosas importantes.

Con 8 jugadoras con 25 años o menos y siendo un claro ejemplo de proyección y futuro, Bélgica se ha convertido en una selección fija en la lucha por las medallas en europeos y en campeonatos internacionales.

La propuesta de baloncesto belga

Bélgica apuesta por un baloncesto de pase, sencillo, sin mucha elaboración previa, colocando a sus jugadoras en zonas normalmente alejadas al aro y generando siempre una distracción en el juego seguido de un concepto que les genere una ventaja. A partir de ahí, lecturas defensivas y encontrando a la jugadora adecuada en su zona de influencia y acierto. Por algo es el equipo con más asistencias por partido en el campeonato (25,2) y el equipo que menos balones pierde. Es una buena prueba del baloncesto coral, bonito y muy efectivo.

Los peligros

Meesseman: máxima anotadora (17,4 puntos por partido), máxima reboteadora (11) , más robos por partido (1,6) jugadora más valorada (23,6) y tercera mejor asistente del equipo (2,8). Como detalle táctico disfruten del trabajo de las exteriores de Bélgica a la defensa que planteará España, no sólo liberan a Meesseman las ayudas defensivas sino que logran desmarcarse siempre en su línea de visión, algo que ella lo convierte en asistencia.

Kim Mestdagh: jugadora en estado de gracia, acierto en el tiro a cualquier distancia: 51,7% en T2, 48% en T3 y 78% en TL promediando más de 16 puntos por partido. Una auténtica líder en cuanto a carácter dentro de la pista que se “alimenta” con su acierto. Debemos bajar estos porcentajes y que Mestdagh tenga un día malo, esto le alterará en lo mental y su aporte anímico al equipo bajará. Vital para nuestro éxito que esto ocurra.

Julie Allemand: con 22 años juega como una autentica veterana. Lo más peligroso de ella es que ha llegado a la fase del KO en el mejor momento promediando nada menos que 13 asistencias en cuartos y 12 en semifinales. Es curiosa la historia de esta jugadora que juega en el Lyon francés, club de Tony Parker y que ella lo define como su auténtica referencia e inspiración en su juego.

Las “obreras”

Kyara Liskens: otra joven jugadora de la generación del 96 y que está aportando puntos, rebotes y asistencias, muy correcta en todas las tareas del juego. Promedia más de 20 minutos por partido con una valoración media de 12,5 por partido.

Raman: sin destacar en las estadísticas individuales acumula un +59 en pista. Trabajadora infatigable en beneficio de su equipo.

Ann Wauters: los problemas físicos no nos están dejando disfrutar del mejor juego de Wauters, pero tiene una cosa clarísima, es un apoyo constante y de ánimo a sus compañeras, no deja de animarlas, aplaudirlas y aconsejarlas, todo un ejemplo de compañerismo e inteligencia.

 

[Víctor Lapeña es entrenador del Oremburg ruso y fue ayudante de la Selección entre 2012 y 2017]

La entrada El análisis de Víctor Lapeña: “Un bronce sería una exitazo” aparece en Gigantes del Basket.



Ver Fuente

Comentarios

Entradas populares