Jorge Hernández Fernández: Gian Clavell: “Soy lo que necesita el equipo”
El Movistar Estudiantes se ha reforzado a lo largo del verano con una serie de fichajes entre los que destaca la figura del escolta Gian Clavell. Con una dilatada experiencia en la liga universitaria norteamericana (NCAA) y una breve aventura posterior en la NBA, su nombre podría sonar con fuerza en la capital española. En Gigantes hablamos con él al finalizar la presentación de las nuevas camisetas del club colegial y se muestra confiado, contento con la química del vestuario y con hambre de victorias.
P: ¿Por qué te has decidido por jugar en España? ¿Qué otras opciones tenías?
R: La NBA era la otra opción, pero no me ofrecían contratos garantizados y no me gustaba la idea, así que me vine aquí.
P: ¿Sientes presión al ocupar, teóricamente, el puesto, en temporadas anteriores, de jugadores tan importantes y con gran peso en la anotación como Landesberg o Edwin Jackson?
R: Algo de mí es que nunca siento presión. No me importa quien haya jugado aquí antes, sin faltarles al respeto, ya que yo soy yo y traigo algo diferente que ellos no traen. Yo no meto bolas todo el tiempo. Yo paso, yo creo jugadas que es algo que los pasados jugadores no hacían. Al final, soy diferente. Puedo tirar, puedo meter balones, creo jugadas para mi equipo, para mis compañeros. Eso es lo que hace un equipo para llegar a los playoffs. No me importa ser el mejor del equipo, quiero ganar y llegar a los playoffs.
P: ¿Cómo empezaste a jugar al baloncesto?
R: Desde los tres años empecé a jugar al baloncesto. Fui a una cancha que estaba al lado de mi casa. Tardé en hacerme a la bola ya que era rápida y le tenía miedo, pero bueno, acabé jugando al baloncesto.
P: Vienes de jugar mucho tiempo en Estados Unidos (con una pequeña parada en Europa) ¿Crees que vas a poder aplicar ese alto ritmo de juego de la NCAA y de la NBA en España?
R: No, nada. El college basketball es muy diferente, y la NBA también. Es todo muy rápido. Aunque también depende de la franquicia. Yo estaba con Rick Carlisle, uno de los mejores entrenadores de la NBA, y es casi europeo con pase, pase y pase. Muchos tiros rápidos. Además, teníamos muchos veteranos. Teníamos a Dirk Nowitzki y no iba a correr. Barea puede correr, pero no va a correr mucho. Después, teníamos piernas jóvenes como Dennis Smith, solo que es muy complicado comparar todo. No se puede hacer entre NCAA, NBA y baloncesto Europeo, lo único comparable, velocidad de pase.
P: ¿Cómo fue tu primera experiencia en Europa?
R: Lo encontré fácil. El baloncesto europeo es más difícil para mí, ya que yo soy yo un jugador más de una contra uno, más americano, pero las cosas que me faltan las estoy cogiendo con el entrenador.
P: ¿Hasta qué punto ha influido Berrocal para venir a Estudiantes?
R: Todo. Por él firmé. El puede ayudarme a desarrollar mi máximo potencial y eso es lo que quiere todo jugador. Y luego ya, a otro nivel, conseguir un contrato garantizado en la NBA. Ya abrí la puerta, pero ahora toca coger las cosas que me faltan.
P: ¿Qué les puedes ofrecer dentro de la cancha a los aficionados del Estudiantes para que se enganchen a tu juego?
R: Soy un anotador. Puedo anotar de diferentes formas, con cambios de ritmo, tirando de tres, puedo jugar al poste…Pero no soy solo un anotador, también puedo crear canastas para otros. Puedo crear pases para Dago, Edgar o cualquiera. No soy solo un anotador, puedo defender, soy un defensor agresivo. Soy un all aroud player. Juego duro. Me encanta competir. Soy lo que necesita el equipo.
La entrada Gian Clavell: “Soy lo que necesita el equipo” aparece en Gigantes del Basket.
Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario