Jorge Hernández Fernández: Los dueños de los equipos de la NBA buscan financiación adicional

La NBA ya pidió una línea de crédito durante el confinamiento por coronavirus para salvar las enormes pérdidas que se esperan para los próximos, que han sido incluso salvaguardadas por el hecho de haber podido montar una burbuja donde se pueda jugar la mayor parte del calendario que les quedaba de la temporada 2019/20. El parón de casi cinco meses y una pila de contratos que no se han podido cumplir es lo que ha hecho que la liga norteamericana, con su comisionado a la cabeza, se ponga a trabajar para conseguir frenar esta sangría y no arruinar un próspero futuro.

De que se pueda contener la caída de ingresos y la subida de los gastos derivados de pagos por compensación dependerá la salud del entramado económico de la NBA, que ha crecido a un gran ritmo durante los últimos años y que ahora está en peligro.

Brian Windhorst analiza en un artículo en ESPN la posición que están tomando algunos de los propietarios de los equipos de la NBA viendo la situación a la que se enfrentan:

· Warriors. Ya tienen comprometidos cuatro grandes contratos (Curry, Thompson, Green y Wiggins), pero cuentan con que vendrá un jugador importante en el ‘draft’ y que tienen una excepción de 17 millones del contrato de Iguodala que no han usado. Joe Lacob quiere una inyección de 250 millones y la está gestionando con Goldman Sachs.

· Nets. Joe Tsai ya ha vendido el 25% de acciones de su empresa, Alibaba, como medida.

· Lakers. Se tuvieron que acoger a las ayudas gubernamentales para tener dinero con el que sobrellevar los primeros meses. Su contrato de televisión es muy importante y se puede desmoronar: las pérdidas podrían llegar a 300 millones sólo en este equipo.

· Timberwolves. El equipo está en venta desde hace unos días, como admitió Taylor.

· Clippers. Steve Ballmer es uno de los beneficiados de este tiempo tan incierto: desde que comenzó el año ha ganado 10.000 millones de dólares. La masa salarial del equipo es de las que debe incrementarse mucho en uno o dos años y ahí llegará el reto.

· Pacers. Herb Simon (dueño) ha perdido 25.000 millones este año.

· Heat. Micky Arison (dueño) ha perdido 2.500 millones desde marzo.

· Thunder. Son el tercer equipo que más gasta en salarios por los contratos de Chris Paul o Danilo Gallinari, entre otros, y está fuertemente apoyado por una empresa, Chesapeake Energy, que se declaró en bancarrota el pasado mes de junio.

 

La entrada Los dueños de los equipos de la NBA buscan financiación adicional aparece en Gigantes del Basket.



Ver Fuente

Comentarios

Entradas populares