Jorge Hernández Fernández: Lautaro Berra: ” Cuando me dieron la radiografía se veía una mancha blanca. El diagnóstico era un tumor en la cadera”
Pedro San Miguel – Redactor en GIGANTES
Argentina es una mina inagotable de talento. No dejan de salir jugadores y, uno de esos nombres que parecía llamado a dar el salto de calidad era Lautaro Berra, sin embargo, todo se ha torcido para él. Su camino se ha vuelto empinado y con demasiados obstáculos que sortear.
Hace poco, y tras superar una etapa realmente complicada en su vida, Lautaro se rompía el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, una lesión que le retendrá alejado de las pistas alrededor de ocho meses, tal y como anunció Cancha Latina. Un duro golpe para el interior de 208 centímetros nacido en Firmat y que, a pesar de ello, habló con nosotros para conocer su historia sin entrar en esta última lesión de la que todavía está recuperándose. Un gran jugador, no solo en estatura, al que esperamos ver de vuelta y al 100% lo antes posible.
P: ¿Cuándo empezaste a jugar al baloncesto?
R: Empecé a practicar este deporte a corta edad. Tendría 7 años, aproximadamente. La razón por la que empecé fue porque mi hermano dos años mayor ya entrenaba y entonces fue lo que me motivó. Después, con el paso del tiempo, ya tenía mi grupo de amigos en el club. Algunos iban cambiando de deporte, pero a mí siempre me gustó y, además, mi altura ayudaba.
P: ¿En qué momento te diste cuenta que podrías dedicarte profesionalmente al baloncesto?
R: A los 15 años fue la edad en que el básquet dio un giro rotundo en mi vida. Pasó de ser un hobby que lo hacía por mis amigos y me lo empecé a tomar más en serio y entrenar para ser cada día mejor. Luego las cosas se fueron dando para que yo emigrase de mi ciudad, donde nací, hacia un club que estaba en el plano nacional y desde ese momento creo que fue un gran avance que vino acompañado con un cambio de mentalidad.
P: ¿Cómo viviste toda tu etapa de la primera lesión y el descubrimiento del tumor? ¿Qué supuso para ti volver al baloncesto?
R: A comienzos del 2016, yo venía arrastrando molestias en la zona de la cadera izquierda, pero nunca me hacía estudios ya que me era posible seguir entrenando, y con un poco de fisioterapia, yo creía que el dolor se me pasaría. Además, ni tenía pensado parar ya que adelante tenía un torneo que era el FIBA Américas u18 de ese año, que era clasificatorio para el mundial del año siguiente, entonces, ni se me ocurrió parar.
Después del torneo empezamos pretemporada con el primer equipo de Obras, un poco por fortuna, me esguincé el tobillo en ese momento, entonces, haciéndome estudios, decido hacerlos también de la zona en la que arrastraba molestias y dolores desde hacía bastante tiempo. Cuando me dan los resultados de la radiografía se ve una mancha blanca. Sigo profundizando estudios y el diagnóstico era un tumor en la cadera. Luego de esto vino la biopsia, que fue un largo tiempo de espera para ver si era bueno o malo. Gracias a Dios salió que era bueno y, después sí, la intervención quirúrgica. Y la recuperación me sirvió un poco para fortalecerme mentalmente, ver todo un poco distinto, desde otro ángulo. Paradójicamente o no, vuelvo a jugar al básquet en el mundial u19 con la selección de mi país, y con mis padres pudiendo estar presentes en ese momento.
P: ¿Qué esperas de tu etapa en Obras Basket?
R: Estoy en un club que te brinda muchísimas cosas y herramientas para que uno pueda mejorar, quiero ser cada día un poco más profesional.
P: ¿Has pensado en poner rumbo a Europa como hicieron otros talentosos jóvenes argentinos en su momento? ¿Has tenido ofertas para salir de Argentina?
R: Inevitablemente, jugar en Europa es el sueño de todo jugador de básquet, ya que la competencia allá es muy grande, pero mientras tanto tengo claro que primero hay que resaltar en esta liga y ojalá pueda lograr cosas importantes con mi club.
P: Para los que no te conocen ¿Cómo te definirías como jugador?
R: La realidad es que no sé como definirme como jugador, eso pienso que lo tendrían que decir otros, pero estoy seguro de que siempre pongo al equipo por delante del jugador, y trataré de hacerlo siempre donde me toque estar.
P: ¿Cómo valoras la nueva generación de jugadores argentinos que está saliendo? ¿Qué joven jugador argentino crees que puede llegar más alto en el mundo del baloncesto?
R: Me gusta mucho seguir a todos los argentinos que están por distintas ligas y también miro a los de acá, obviamente. Se nota que se está abriendo un poco de nuevo el mercado para los jugadores de esta región.
No sabría decirte quien porque muchas veces depende del contexto de cada uno y las metas que cada uno se propone, pero hay un montón de chicos de mi edad que son muy buenos realmente y que ya son protagonistas en sus equipos.
La entrada Lautaro Berra: ” Cuando me dieron la radiografía se veía una mancha blanca. El diagnóstico era un tumor en la cadera” aparece en Gigantes del Basket.
Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario